Entradas

Mostrando entradas de 2017

Reto 3.3

Imagen
Este registro de observación está pensado para realizar una hetero evaluación por parte del profesor, tomando como indicador la actitud de los alumnos a la hora de realizar el trabajo cooperativo en grupo. Está pensado especialmente para la fase de preparación del producto final, ya que los alumnos tienes que ser capaces de negociar para llegar a un acuerdo y tomar las decisiones.

Reto 3.2

RÚBRICA PARA EVALUAR EL PRODUCTO FINAL EXCELENTE BIEN NECESITA MEJORAR EFICACIA COMUNICATIVA El contenido es rico y variado, se ajusta al propósito comunicativo y se basa en el uso de un repertorio lingüístico amplio. 2 PUNTOS El contenido es suficiente, se ajusta bastante al propósito comunicativo y se basa en el uso de un repertorio lingüístico sencillo. 1 PUNTO El contenido es escaso, no se ajusta del todo al propósito comunicativo y se basa en el uso de un repertorio lingüístico básico. 0.5 PUNTO COHERENCIA La información se presenta de forma coherente, respectando la organización y el formato del texto que se produce y evitando repeticiones y/o redundancias inútiles. 2 PUNTOS La información se presenta de forma bastante coherente, respectando la organización y el formato del texto, aunque se puedan apreciar algunas repeticiones y/o redundancias inútiles. 1 PUNTO La i...

Reto 3.1

Al crear esta línea de tiempo he procurado insertar en ella diferentes tipos de evaluación a llevar a cabo a lo largo del desarrollo de la tarea. 1. En primer lugar, para presentar el tema, he pensado proponer como input unas imágenes sobre la Navidad para despertar la curiosidad de los alumnos y comprobar también su nivel de interés hacia el tema. 2. El paso siguiente sería hacer un diagnóstico, a través de unas preguntas abiertas, para averiguar los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema y para recopilar información sobre sus expectativas acerca de las actividades que se llevarán a cabo. Después de llegar a un acuerdo sobre el producto final del proyecto, es oportuno que cada alumno haga una actividad de metacognición  para reflexionar sobre lo que necesita saber para llevar a cabo la tarea y cómo va a organizar su trabajo. 3. En esta fase, en la que el alumno tendrá que ponerse manos a la obra para buscar y seleccionar la información requerida, considero opor...

Reto 2.3b

En este enlace  se presenta de manera esquemática, en una línea de tiempo, el desarrollo de la tarea integrada planificada y las diferentes fases del proceso de evaluación de la misma. Reflexiones sobre el bloque 2 ¿Qué te ha resultado más complicado en este Bloque? Posiblemente enlazar los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje en el mapa mental. Eso me ha supuesto un análisis muy detallado del currículo y una selección cuidadosa de la información. Reconozco también mi poco soltura a la hora de manejar unas herramientas digitales nuevas. Por ejemplo,no he podido utilizar una herramienta digital para la elaboración del mapa, ya que me requeriría mucho tiempo familiarizarme con el uso de estas herramientas e, inicialmente, no he sabido crear una línea de tiempo correcta porqué no me quedaba claro cómo poner los diferentes puntos. Después del trabajo en este Bloque, qué es lo que tienes más claro?  La temporalización de las diferentes ...

Reto 2.2

Imagen
Fuente: Producción propia CRITERIOS DE EVALUACIÓN Como lector: Identificar las intenciones comunicativas, el tema, las ideas principales, los detalles más relevantes, el hilo argumental y las conclusiones de textos claros y bien organizados sobre temas relacionados son su especialidad, así como localizar información procedente de distintas fuentes en los mismos tipos de textos. Como oyente: Identificar las intenciones comunicativas, el tema, las ideas principales, los detalles más relevantes, seleccionar la información pertinente y captar el registro de textos claramente estructurados. Como escritor: Escribir textos sencillos sobre temas generales de diversa tipología (descripciones e instrucciones) en los que transmite información. Como hablante; Interactuar y expresarse sobre temas concretos para relacionarse, intercambiar información detallada y presentar un tema conocido, en un registro estándar de formalidad ...

Reto 2.1a

Imagen
                                                                                                     Fuente En vista de la celebración de la fiesta de Navidad en la Escuela mi propuesta de tarea consiste en la presentación y degustación de unos dulces navideños típicos de Italia. El tema de las fiestas y de la comida interesa bastante a los alumnos, ya que les permite profundizar en la cultura del idioma que están aprendiendo. La planificación del trabajo prevé una búsqueda de información por parte de los alumnos sobre la tradición repostera navideña en las diferentes regiones italianas, a través de la consulta de diversas páginas web con artículos y recetas (textos y videos). Después de una primera fase de búsqueda en Inte...

VISUAL THINKING

Imagen
EVALUACIÓN di francesca barone El proceso de aprendizaje prevé diferentes fases en las que el profesor y el alumno tienen que trabajar juntos para alcanzar sus objetivos. El primer paso consiste en una recopilación de datos y de informaciones sobre la situación de partida: el perfil personal y sociocultural del alumno, su formación educativa y/o profesional, el estilo de aprendizaje preferido, las expectativas de cada uno, etc. Esta fase, en ocasiones, puede generar entre los alumnos una sensación de “estar perdiendo el tiempo”, ya que su objetivo es aprender y para ello necesitan la explicación de una regla y unos ejercicios prácticos para comprobar si lo han entendido bien. Al elaborar éste gráfico he querido expresar la necesidad de superar esta falsa creencia y de transmitir la idea de que una buena planificación del trabajo representa una inversión rentable , ya que se toma conciencia de cómo aprendemos.   En mi experiencia como docente de un idioma moder...

MIS EXPECTATIVAS

Me llamo Francesca Barone y soy profesora de italiano en una  Escuela Oficial de Idiomas  de Madrid, por lo tanto trabajo en enseñanza especializada de idiomas modernos a nivel no universitario. El título y el contenido del curso me han parecido interesantes porque considerar el proceso de evaluación como una ocasión más de aprendizaje se enmarca en un enfoque bastante inovador con respecto a la idea tradicional de evaluación expresada a través de una nota numérica. En mi contexto educativo, al trabajar con alumnos en su mayoría adultos, y por lo tanto con perfiles personales y profesionales muy variados, creo que es importante considerar la evaluación como una herramienta valiosa para que los alumnos reflexionen y tomen conciencia de todos los aspectos del proceso de aprendizaje.  Sin embargo, al ser personas adultas y, en algunos casos, de cierta edad, a veces los alumnos no consiguen involucrarse demasiado en las prácticas de evaluación. No tienen claro, por...