Reto 2.2



Fuente: Producción propia


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Como lector:
Identificar las intenciones comunicativas, el tema, las ideas principales, los detalles más relevantes, el hilo argumental y las conclusiones de textos claros y bien organizados sobre temas relacionados son su especialidad, así como localizar información procedente de distintas fuentes en los mismos tipos de textos.
Como oyente:
Identificar las intenciones comunicativas, el tema, las ideas principales, los detalles más relevantes, seleccionar la información pertinente y captar el registro de textos claramente estructurados.
Como escritor:
Escribir textos sencillos sobre temas generales de diversa tipología (descripciones e instrucciones) en los que transmite información.
Como hablante;
Interactuar y expresarse sobre temas concretos para relacionarse, intercambiar información detallada y presentar un tema conocido, en un registro estándar de formalidad e informalidad
ESTANDARES DE APRENDIZAJE
EFICACIA COMUNICATIVA: Selecciona la información que necesita a partir de fuentes diversas
COHESIÓN Y FLUIDEZ:
Mantiene una comprensión fluida de los textos del nivel, utilizando las estrategias apropiadas
COHERENCIA Y ORGANIZACIÓN
Reconoce y se adapta a las características, organización básica y formato de los textos que produce
Se apoya en los recursos gráficos del texto para plasmar su organización
EFICACIA COMUNICATIVA:
Reacciona y coopera en la interacción, de acuerdo con los usos de la cultura meta.
Tiene en cuenta la información compartida para ofrecer la información adecuada



En este mapa mental he intentado representar algunos criterios de evaluación a tomar en cuenta en el desarrollo de una tarea integrada  que tiene como centro organizador la presentación de un tema conocido.

La sistematización de los datos ayuda a llevar a cabo una evaluación completa, en cuanto considera diferentes aspectos del proceso de aprendizaje. De hecho se enfoca la atención no solo en el desarrollo de varias competencias (lingüística, comunicativa, sociocultural) del alumno como individuo, sino también de los grupos de trabajo integrados por los diferentes alumnos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto 2.1a

Reto 3.3