Reto 3.2

RÚBRICA PARA EVALUAR EL PRODUCTO FINAL


EXCELENTE

BIEN

NECESITA MEJORAR
EFICACIA COMUNICATIVA

El contenido es rico y variado, se ajusta al propósito comunicativo y se basa en el uso de un repertorio lingüístico amplio.
2 PUNTOS
El contenido es suficiente, se ajusta bastante al propósito comunicativo y se basa en el uso de un repertorio lingüístico sencillo.
1 PUNTO
El contenido es escaso, no se ajusta del todo al propósito comunicativo y se basa en el uso de un repertorio lingüístico básico.
0.5 PUNTO
COHERENCIA

La información se presenta de forma coherente, respectando la organización y el formato del texto que se produce y evitando repeticiones y/o redundancias inútiles.
2 PUNTOS
La información se presenta de forma bastante coherente, respectando la organización y el formato del texto, aunque se puedan apreciar algunas repeticiones y/o redundancias inútiles.
1 PUNTO
La información no es del todo coherente, ni respecta la organización y/o el formato del texto. Se aprecian, además, frecuentes repeticiones y/o redundancias inútiles.
0.5 PUNTO
COHESIÓN
Los textos están bien estructurados y se basan en el uso de un amplio repertorio de mecanismos de cohesión.
2 PUNTOS
Los textos están bastante estructurados y se basan en el uso de un buen repertorio de mecanismos de cohesión.
1 PUNTO
Los textos estás poco estructurados y se basan en el uso de un repertorio de mecanismos de cohesión muy sencillos.
0.5 PUNTO
GRAMÁTICA

Los textos presentan una buena corrección formal, sin apenas errores.
2 PUNTOS

Los textos presentan una corrección formal bastante buena, con errores esporádicos.
1 PUNTO
Los textos presentan una corrección formal escasa, con errores frecuentes.
0.5 PUNTO
ASPECTO GRÁFICO
Gráfica adecuada y contenido inteligible: se insertan varias imágenes y la información se comprende de forma clara.
2 PUNTO
Gráfica bastante adecuada y contenido bastante inteligible: se inserta al menos una imagen y la información se comprende sin grandes esfuerzos.
1 PUNTO


La presente rúbrica está pensada para evaluar el producto final de la tarea desarrollada, en este caso concreto, el poster que van a realizar los alumnos para presentar unos dulces navideños.
Se llevaría a cabo como una actividad de hetero evaluación por parte del profesor.
He otorgado la misma puntuación a los primeros 4 parámetros (2-1-0) y una puntuación diferente al último (2-1), ya que se supone que el aspecto gráfico es un indicador más subjetivo y, por lo tanto, me parecía inútil prever una puntuación totalmente negativa.
La tarea se considera aprobada si el producto de cada grupo de alumnos saca un mínimo de 6 puntos de los 10 totales.

Trátandose principalmente de unos textos escritos, acompañados por imágenes, que van a presentar oralmente he pensado considerar los siguientes estándares
- la eficacia comunicativa, o sea que los textos informen de manera adecuada
- la coherencia, es decir que las ideas estén presentadas de forma clara
- la cohesión, de manera que el texto esté bien organizado
- la gramática, o sea el nivel de corrección formal
- el aspecto gráfico, para destacar la claridad e inmediatez del mensaje. 


Esta rúbrica puede ser de gran utilidad, no solo para el profesor,que podrá así evaluar el producto final, sino también para los alumnos porque les permitiría organizar mejor el trabajo, corregirlo y reorientarlo a lo largo del proceso.

Como profesor, presentaría esta rúbrica a los alumnos antes de que ellos elaboren el poster (punto 6 de la línea de tiempo). Les preguntaría cuales son, según ellos, los criterios más importantes a evaluar al elaborar el poster y luego juntos reflexionaríamos sobre la elección de estos criterios por parte del profesor.

Al final del trabajo, antes de la fase final del feedback/feedforwad (punto 7 de la línea de tiempo), pediría a los alumnos que eligamos entre todos el poster más bonito.
Les invitaría a consensuar entre ellos la puntuación a asignar a cada poster según los indicadores y luego les enseñaría mi evaluación para reflexionar sobre las coincidencias y/o las diferencias entre el punto de vista del profesor y el de los alumnos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto 2.1a

Reto 2.2

Reto 3.3