Reto 2.1a

                                                                                                    Fuente

En vista de la celebración de la fiesta de Navidad en la Escuela mi propuesta de tarea consiste en la presentación y degustación de unos dulces navideños típicos de Italia.
El tema de las fiestas y de la comida interesa bastante a los alumnos, ya que les permite profundizar en la cultura del idioma que están aprendiendo.
La planificación del trabajo prevé una búsqueda de información por parte de los alumnos sobre la tradición repostera navideña en las diferentes regiones italianas, a través de la consulta de diversas páginas web con artículos y recetas (textos y videos).
Después de una primera fase de búsqueda en Internet los alumnos deberían reunirse para poner en común la información recogida y seleccionar tres recetas que querrán realizar. Se formarán tres grupos y cada uno se encargará de realizar un dulce para la fiesta.
Los criterios de selección de las tres recetas tendrán que ver con la posibilidad de adquirir fácilmente los ingredientes, el coste presupuestado para realizar la receta y el grado de dificultad para la realización de la misma. Este proceso requiere una negociación entre los alumnos para tomar decisiones y llegar a un acuerdo.
El paso final sería crear un poster de presentación de los tres dulces y la preparación de los mismos.

TAREA
NON SOLO PANETTONE…
NIVEL
PRODUCTO
POSTER DE PRESENTACIÓN DE ALGUNOS DULCES NAVIDEÑOS ITALIANOS Y PREPARACIÓN DE ALGÚN POSTRE TÍPICO.
CRITERIO DE EVALUACIÓN

INTERACTUAR Y EXPRESARSE SOBRE TEMAS CONCRETOS, INTERCAMBIAR OPINIONES E INFORMACIÓN DETALLADA, PRESENTAR UN TEMA CONOCIDO
PORQUÉ PUEDE SER INTERESANTE/SIGNIFICATIVA PARA LOS ESTUDIANTES
A la hora de abordar en clase el tema de las fiestas navideñas y de los dulces típicos italianos, siempre se suele hablar de los productos más comerciales exportados en el exterior, como puede ser el panettone, por ejemplo. Sin embargo, la repostería navideña en Italia es muy variada, ya que en cada región se elaboran diferentes dulces típicos.
Me parece interesante, por lo tanto, que los alumnos conozcan también este aspecto de la cultura italiana y que amplíen y enriquezcan sus conocimientos sobre este tema.   
QUÉ TE HA APORTADO LA REALIZACIÓN DE ESTE RETO
En primer lugar, quiero destacar la posibilidad de reflexionar sobre diferentes aspectos a tomar en cuenta a la hora de planificar una tarea, entre ellos, los intereses de los estudiantes y los del profesor. Una tarea poco atractiva desmotiva tanto a unos como a otro.
Además, me parece útil también involucrar en primera persona a los alumnos en este proyecto, preguntándoles sobre sus conocimientos previos y experiencias acerca del tema que se va a tratar. Ellos mismos se pondrán mano a la obra a la hora de elaborar los postres y por lo tanto serán los verdaderos protagonistas del trabajo que se llevará a cabo.  









Comentarios

  1. Muy buena idea. La verdad es que resumimos la riqueza gastronómica a unos cuantos productos y me parece genial esta actividad. Seguro que los dulces que prepareis quedan riquísimos. ¡Cuando los tengáis nos avisais!

    ResponderEliminar
  2. Hola ,
    me parece muy interesante la idea que has propuesto. El título lo dice todo; solo conocemos y valoramos aquello que nos vende la publicidad .
    Seguro que tus alumnos van a aprender mucho... y los demás también.
    Qué os salgan muy ricos

    ResponderEliminar
  3. Hola. Es una idea genial y seguro que tus alumnos están todos deseando empezar la tarea integrada. Además es un tema muy motivador.

    Me gusta tu idea porque es totalmente diferente a todas las celebraciones navideñas que solemos hacer de cantar villancicos y comer, como tu dices los dulces comercializados, pero estoy segura que también dentro del mundo de la gastronomía italiana hay ricos productos.

    Mucha suerte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Reto 2.2

Reto 3.3